Nino Torre: “El éxito de un partido reside en conjugar experiencia, juventud y renovación”

Entrevista publicada en El Socialista Digital

IMG_3810Este pragmático asturiano eligió su carrera de Derecho por las salidas laborales, pero pronto vio que sería su futuro. Militando desde los 14 años años como socialista, no es de extrañar que Nino Torre (Sotrondio, Asturias, 1984) acabara como secretario general de las Juventudes Socialistas de España. Ahora, a punto de acabar su mandato por límite de edad y con una repetición de elecciones a la vuelta de la esquina, repasamos con el también diputado en el Parlamento asturiano los próximos meses. Preocupado por la abstención juvenil -”ya que coincide las votaciones con los exámenes”-, Torre deja claro cual debería ser la línea a seguir en campaña: “Hay que explicar todo lo que ha hecho Rajoy, porque me da mucho miedo que fruto de estos cuatro meses la gente se olvide de los cuatro años de la legislatura anterior”.

Carmen Montón: “Antes se hablaba de Valencia por la corrupción, ahora se habla de acuerdos”

Publicado en El Socialista Digital 

7d0b50375eb018c65d414916925e128b_XLCarmen Montón (Burjasot, Valencia, 1976), salta a los medios cada vez que una mujer es asesinada por el hecho de ser mujer, pero desde su cargo como Secretaria de Igualdad del PSOE trabaja todos los días para que esas apariciones sean cada vez las menos. Ella reconoce que es una secretaría muy importante en el partido: “La igualdad está en el ADN del Partido Socialista. La transversalidad es vital en las políticas socialistas y además somos muy valientes con nuestros posicionamientos”. Además, desde hace un año es Consejera de Sanidad Universal y Salud Pública en la Generalitat valenciana, un nombre que es “una declaración de intenciones en sí misma”, reconoce. Dos mundos que se tocan en muchos momentos, como la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo o el acceso no discriminatorio a la reproducción asistida pública. Recuerda con ilusión los más de diez años que pasó como diputada, los proyectos en los que pudo participar y dice, con entusiasmo, que el socialismo y el feminismo le vienen de familia.

Sigue leyendo «Carmen Montón: “Antes se hablaba de Valencia por la corrupción, ahora se habla de acuerdos”»

Antonio Pradas: «Los fantasmas del franquismo todavía no se han desterrado de la derecha y es una obligación superarlo»

Publicado en El Socialista Digital 

08a29df5e35a233271f1c6613d0d23fb_XLAntonio Pradas (El Rubio, Sevilla, 1963) sigue hablando en primera persona cuando reflexiona sobre alcaldes, concejales y sobre política municipal. De hecho, confiesa que cuando se afilió a los 15 años a las Juventudes Socialistas «solo» aspiraba a ser alcalde de su pueblo. Unas aspiraciones que se han visto superadas años después al ser diputado en el Congreso, uno de los más altos representantes de los socialistas andaluces en España y secretario de Política Federal del PSOE. «Aprendí más derecho público en el primer año que estuve de alcalde que en toda la carrera», afirma, y recuerda que han hecho más los alcaldes por los desahucios que parlamentarios y diputados. Ahora se enfrenta a una posible repetición de elecciones, donde asegura que seguirán tendiendo la mano para lograr el cambio. «Hago un llamamiento a las ciudadanas y ciudadanos que votaron de buena fe a Podemos para que ahora apuesten de verdad por un cambio». La novela histórica, a la que es aficionado, constata que aunque cambian protagonistas y las herramientas, en el fondo, las luchas de poder siguen siendo las mismas. Un reconocimiento por los que estuvieron antes que nosotros que hacen de Antonio Pradas también un gran impulsores de la Memoria Histórica en España.

Sigue leyendo «Antonio Pradas: «Los fantasmas del franquismo todavía no se han desterrado de la derecha y es una obligación superarlo»»

Ibán García: “No derrotaremos al terrorismo sin la alianza de los ciudadanos musulmanes”

Publicado en El Socialista Digital

e8f1288d67c65deb76e39fa33b78fc98_XLMuchos le recuerda como el joven senador socialista que regaló un casco de minero al, entonces, ministro Rajoy. Desde entonces mucho ha llovido. Aunque Ibán García (León, 1977) sigue defendiendo a las personas que viven del carbón -incluso desde el Senado-, ha ampliado su perspectivas al ser Secretario de Cultura y Movimientos Sociales. Pide una ley integral contra los Delitos de Odio, que se dote de recursos la ley contra la violencia de género y que no queden impunes las agresiones a transexuales, personas sin hogar o al pueblo gitano. Una sensibilidad adquirida por su paso por la política local, una experiencia que recomienda. “Cuando oigo hablar a políticos de formaciones emergentes de la formula de la ‘coca-cola’ para solucionar todos nuestros problemas, pienso mucho en qué falta le haría pasar una temporada en un ayuntamiento”. Su pasión por el ajedrez nos sirve para hablar de los pactos y las últimas semanas de negociaciones para formar gobierno: “Es vedad que el tiempo del reloj se va acabando, pero muchas partidas se deciden justo al final”.

Sigue leyendo «Ibán García: “No derrotaremos al terrorismo sin la alianza de los ciudadanos musulmanes”»

Ander Gil: “La política exterior de la Unión Europea debe tener como objetivo primordial salvar vidas”

Publicado en El Socialista Digital

6e4e942c946bf82471c17251d9e335e8_XLEl senador socialista llegó a la política de la mano de la Cultura. Si pudo dinamizar un coro, podía dinamizar una concejalía. Y así fue. Ander Gil (1974, Valle del Mena, Burgos) es portavoz del PSOE de Asuntos Exteriores en el Senado y lo fue de Iberoamérica, por eso insiste en que estar presentes en la apertura cubana o estrechar lazos con Panamá. “Debemos colaborar y cruzar información de tipo fiscal, como hicimos en su día durante el Gobierno de Zapatero”, afirma en referencia al escándalo de las empresas ‘offshore’. Maestro, músico y aficionado a las redes sociales, se muestra “razonablemente positivo” con las conversaciones para formar un nuevo Gobierno, al ver que en el día a día los partidos del cambio coinciden en muchas cosas. Al haber participado en la Ruta Quetzal, le preguntamos si Miguel de la Quadra-Salcedo le preparó para la ‘selva política’.

Sigue leyendo «Ander Gil: “La política exterior de la Unión Europea debe tener como objetivo primordial salvar vidas”»