Meritxell Batet: «Confío en que Podemos permita, activa o pasivamente, este gobierno de cambio»

Publicado en El Socialista Digital

6db2bcfc21033e7e2bf1f556354b22bd_XLAunque su faceta en el equipo negociador del PSOE pueda eclipsar el resto de su carrera, lo cierto es que Meritxell Batet (Barceona, 1973) tiene una perspectiva política que viene de lejos. Desde antes de la universidad, asegura ella, cuando fue delegada de clase, cuando fundó un sindicato estudiantil y cuando se especializó en Derecho Público. La ‘res pública’ llamó a su puerta de la mano del PSOE y Narcis Serra. “Fue una suerte que mi primer contacto con la política fuera con él, porque es un hombre muy afable, te lo hace fácil”, asegura. Y de ahí al Congreso, como independiente, porque no fue hasta tiempo después cuando se afilió al partido. Dió el paso cuando se sintió “participe de un proyecto colectivo, vinculada con la ideología y con las políticas que defendía el PSC”. Ella, que fue en otro tiempo bailarina, sigue haciendo equilibrios en la política, desde donde mira a Cataluña y asegura que «la Generalitat está en un callejón sin salida”. Ahora su mayor objetivo es evitar la repetición de eleciones, ya que, en su opinión, sería “un fracaso” y no recuperaría la confianza en la política de los ciudadanos. “Es una de las responsabilidades más grandes que tenemos hoy día”.

Sigue leyendo «Meritxell Batet: «Confío en que Podemos permita, activa o pasivamente, este gobierno de cambio»»

‘House of Cards’ y Adolfo Suárez

Hay veces que la ficción ayuda a comprender la realidad. No digo que no haya cosas ‘peliculeras’ que no se dan en la realidad, pero cada vez más ambas dimensiones se asemejan. Es lo que ocurre al ver series como House of Cards‘. Partiendo de que se trata de una película sobre la política estadounidense -ya sabemos que lo que ocurre en el Capitolio no ocurre en ningún otro lugar-, las diferencias con los manejos, la ambición y los tratos de favor no deben ser muy diferentes de los que se dan en otras esferas de poder de otros países.

kevin-spacey-house-of-cards-poster1Dudo mucho que haya un personaje como al que interpreta Kevin Spacey en los pasillos del Congreso o el Senado español. Ni tan inteligente ni tan calculador. Otra cosa es lo despiadado que llega a ser. Su ambición por llegar a la presidencia es una carrera de fondo, donde amigos, familiares o maestros no son obstáculos para él. Las maniobras que lleva a cabo, en las que no duda en involucrar a quién pueda serle útil, son impresionantes y terribles a la vez. Difíciles de imaginar. ¿Os suena?

Sigue leyendo «‘House of Cards’ y Adolfo Suárez»