Los desaparecidos del Mediterráneo

 

3001_20150414I7LwvJArtículo de Christian Sellés escrito hace justo un año y que no ha perdido un ápice de actualidad. Lo recuperamos ya que el drama de las personas que se juegan la vida al cruzar el Mediterráneo parece caer por sorpresa a muchas personas en Occidente.

Por todas las personas, como las 400 personas que se ahogaron intentando llegar a las costas italianas, como los miles que acaban diluidos en la hemeroteca de los paises que nunca lograron pisar

 

La realidad tras el término subsahariano

Inmigrantes subsaharianos, África Subsahariana, países subsaharianos… En las últimas semanas nos hemos acostumbrado a escuchar o leer noticias en las que se empleaba este apelativo para definir una determinada zona de África, diluyendo la historia de cada país y, al tratarse del empobrecido continente africano, todas sus tragedias y miserias.

Sigue leyendo «Los desaparecidos del Mediterráneo»

El origen subsahariano de los problemas

Esta semana están saliendo muchas noticias sobre pateras y embarcaciones que están llegando a las costas españolas procedentes de África aprovechando el buen tiempo y el mar en calma en el Estrecho. No son nuevas e incluso sospecho que tienen la misma estructura y solo cambian los datos, como la fecha, el número de ocupantes de las barcazas o el destacamento de Salvamento marino que los rescató. Pero hoy he querido saber de qué paises procedían, cuales eran sus características – más allá de saber cuántos eran menores o si entre las mujeres había embarazadas- y no he sido capaz.

Inmigracion No quería saber su nombre ni leer una entrevista personal sobre sus razones, sólo quería saber de qué huían. Quería saber cómo de grande era su misería para venir a un país en el que ha crecido exponencialmente la pobreza infantil, el número de hogares sin ingresos y del que los más preparados no paran de salir. Quería conocer cómo siguen sus familias, esperando sólo buenas noticias procedentes de Europa. Sigue leyendo «El origen subsahariano de los problemas»