Publicado en Dispara Mag
El cambio climático está aquí, lo notamos todos los días. Mientras unos se reúnen una y otra vez para firmar protocolos que nadie cumple, otros apuestan por el cambio real. Decía Eduardo Galeano que “mucha gente pequeña en lugares pequeños haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo”. Por eso apuesta Daniel Cabezas, periodista y autor de “La revolución silenciosa”, donde apuesta por la bicicleta como motor de cambio. No solamente para luchar contra la contaminación acústica, la polución o los atascos, sino para ser más libre y tener una ciudad más vivible. ¿Sabías que un conductor dentro de un coche aspira hasta 50 veces más toxinas que un ciclista en la ciudad? Pasen y vean.
¿Cómo un invento del siglo XIX puede ser ahora la clave para una revolución?
Pues básicamente porque nos hemos excedido en el uso del coche, que para algunas cosas puede ser útil, pero en las ciudades del siglo XXI se ha demostrado abusivo. Es el responsable de muchos de los males de nuestra sociedad, es el bien de consumo peor aprovechado del mundo, estando un 80% de su tiempo sin ser usado. Podemos sumar a esto la contaminación ambiental. En cambio en todas las ciudades que han dado el papel protagonista a las bicicletas son más humanas, son en las que mejor se vive. Copenhagen, Oslo, Hamburgo… Sigue leyendo «La bici sigue siendo algo revolucionario» →