Veggie World Madrid: «Una revolución que ha llegado para quedarse»

Publicado en Público.es

La feria de estilo de vida 100% vegetal más antigua llega a Madrid y lo hace colgando el cartel de aforo completo. Más de 80 expositores, una veintena de actividades y miles de visitantes que buscan eliminar los productos animales de su día a día por salud, ecologismo o ética.

Madrid, entre las ciudades que más avanza con los ODS

Para el Foro de Empresas por Madrid

Un estudio de la Red Española de Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN) sobre 100 ciudades españolas detalla que los objetivos en salud y bienestar (ODS 3) y sobre paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16) son los más consolidados.

Con el objetivo de que los municipios sepan en qué punto se encuentran y qué tienen que priorizar en sus políticas, la Re Española de Desarrollo Sostenible (REDS-SDSN) ha publicado un estudio titulado “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 100 ciudades españolas”. El informe fue presentado en un acto celebrado en la sede de la federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y contó con la asistencia de Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, junto con los alcaldes de Málaga, Vitoria-Gasteiz y Soria.

Sigue leyendo «Madrid, entre las ciudades que más avanza con los ODS»

‘Calles Completas’: Es hora de liberar a las ciudades de la tiranía del automóvil

Publicado en El Asombrario

Cada vez más voces se alzan contra el acoso que las ciudades sufren por parte de los automóviles: a ellos está dedicado el 70% del espacio público urbano. Es hora ya de que tomen las riendas de la movilidad el peatón, la bici y el transporte público. Por nuestra salud y la salud del planeta. Por unas ciudades más humanas, cómodas, habitables. Entre esas ideas, traemos hoy a esta Ventana Verde el proyecto ‘Calles Completas’.  

Con la ampliación de la zona peatonal de la Gran Vía de Madrid –primero dforma puntual en las fechas navideñas y a partir de otoño de 2018 de forma permanente- se pone sobre la mesa el espacio que ocupan unos medios de transporte por encima de otros. Una jerarquía urbana que contra todo pronóstico no se basa en el porcentaje de población que lo usa, sino más bien en un privilegio que, como muchos otros, se basa en intereses propios. En esta ocasión, el rey absoluto de la mayoría de las ciudades es el coche.

Sigue leyendo «‘Calles Completas’: Es hora de liberar a las ciudades de la tiranía del automóvil»

Cuando adoptar debería ser la única opción (nos entrevistan)

2017040312524881160Con el objetivo de visibilizar y dar más argumentos para fomentar la adopción de animales por encima de la compra-venta, la periodista Judith Muñoz ha empezado a escribir una serie de historias en Mundiario. Tenemos el honor de ser protagonistas de la segunda entrega de la serie. En este reportaje contamos nuestra historia. Digo contamos, porque aunque solo hablo yo, realmente es la historia de la familia y lo que le pasó a una nos pasó a todas.

Espero que os guste y que impulse a quién lo lea a rechazar el abandono y dejar de considerar a los animales objetos que se puedan comprar.

http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/comprar-animal-acto-impulsivo-llegas-pones-dinero-llevas/20170403124737084527.html

Rafael Simancas: “El PSOE no es una herramienta para llegar al poder, es mucho más”

Publicado en El Socialista Digital

152661b6c4bb7b16bfa11590469991aa_XL“Español y madrileño” pese a haber nacido en Alemania. Este hijo de la inmigración económica ha bebido del socialismo de las dos fuentes posibles: por experiencia vital de la injusticia social y por las ideas intelectuales. Rafael Simancas (1966, Kelh) tiene la visión que le ha proporcionado haber pasado por la política municipal, autonómica y nacional. Guarda un recuerdo muy bueno del “compañero Barranco”, del que dice que casi lo adoptó y recuerda como unos “años duros” su paso por el PSOE-M, en una etapa de hegemonía política de la derecha que ahora sabemos que esta “dopada por sus corruptelas”. Aunque no quita ojo de la política madrileña – con ‘Cristina Aguirre’ al frente-, su mayor reto ahora es paralizar el desarrollo de la LOMCE desde el Congreso. También tiene claro que la política se ejerce de muchas maneras, también con la difusión. “Fundaciones como Sistema o Pablo Iglesias y publicaciones como la Revista Sistema Digital, Temas para el Debate y EL SOCIALISTA DIGITAL son fundamentales para extender las ideas socialistas”. Preguntado por la incertidumbre actual, lo tiene claro: “En política, hay que estar siempre con las maletas listas”.