Purificación Causapié: «Siempre, esté donde esté, voy a apoyar que las mujeres avancemos colectivamente»

Publicado en El Socialista Digital

e3ef4446c24c2b9192ff481ba246ca12_XLHe tenido el placer de entrevista a la portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Madrid. Una mujer que además de haber puesto en pie el sistema de Dependencia andaluz y el español, es como ella se define «una activista» por la igualdad. Mujeres, LGTB, el fin de la violencia.

http://www.elsocialistadigital.es/entrevistas/item/4131-quien-ha-sido-activista-lo-sera-toda-la-vida-y-yo-lo-sere-siempre.html

Algo más que tensiones en el PP

Todos sabemos lo que aconteció ayer y esta semana entorno al Partido Popular. O puede que no, que se nos escape algo, porque con tantos frentes abiertos sería complicado recopilar todo. Está la defensa de la presidenta del PP en Madrid a un criminal juzgado por la muerte de dos personas en Cuba pero que en tiempo récord ha obtenido el tercer grado (que además vuelve a su puesto en la junta municipal de mi barrio, Moratalaz, como si nada); la ‘coincidencia’ del indulto a un kamikaze al volante que mató a una persona cuya defensa era llevada por el despacho de abogados en el trabaja el hijo del Ministro de Justicia; el ático de Ignacio González en Marbella y las últimas filtraciones sobre el espionaje del sustituto de Aguirre; la coincidencia del nuevo trabajo de Güemes con la privatización que hizo cuando era responsable de Sanidad en la Comunidad de Madrid; la doble cara del PP ante la resolución de suspensión del euro por receta en Cataluña y el silencio en Madrid; el revés judicial al cierre de urgencias decretado por Cospedal; y lo de Bárcenas, claro.

¿Dónde está Rajoy?
¿Dónde está Rajoy?

¿Por dónde empezar? Con las palabras de Alonso diciendo ayer que Bárcenas no había podido acogerse a la amnistía fiscal por estar siendo investigado (dos horas después se supo que el extesorero publicado había blanqueado 10 millones gracias a la medida); con todo el partido diciendo que Bárcenas ya no tiene nada que ver con el partido pero sabiendo que mantiene coche oficial, despacho y secretaria en Génova; con varias lideresas del PP dando lecciones de moralidad a CiU ante la corrupción hace dos meses pero sin aplicarse el cuento ahora. Difícil decisión.

Sigue leyendo «Algo más que tensiones en el PP»

Cacique malo, cacique ¿bueno?

Llevo cinco años viviendo en Galicia y me sigo sorprendiendo de ciertas cosas. Vengo de una comunidad que conoce y mucho la corrupción, el enchufismo y los favores de poder. Sólo hace falta seguir la lista de familiares de Esperanza Aguirre que se han aprovechado y se aprovechan de su cargo público. Pero lo de Galicia es increíble. Cuando ocurrió el desastre del Prestige, toda España daba por hecho que el reinado Fraga iba a llegar a su fin por la mala gestión del PP en la deriva del barco. Pero llegaron las elecciones y esto no ocurrió. No sólo hay un por qué de esta realidad, y no sólo hay un escenario que explique este resultado.

FOT: César GorrizFue pasando el tiempo, el bipartito, el resurgimiento de Feijóo, la inmunidad al movimiento 15M, las casi inexistentes elecciones europeas y, lo más interesante, las municipales. Ese es el verdadero termómetro del pueblo gallego. Pueblos en los que los alcaldes llevan más tiempo que la Democracia en sus cargos, que fueron puestos por un gobernador franquista, que retan al PP presentándose por su propio partido y sacan mayorías absolutas. Uno ejemplo y mil más que definen y dibujan el panorama del Caciquismo con mayúsculas en Galicia en el siglo XXI.

Mi reportaje para el diario Gara en este enlace. Las fotografías son del fotógrafo gallego afincado en Barcelona César Górriz. Más fotografías suyas sobre la Galicia rural en Groundpress