Egipto: cómo lavarse las manos

Según los analistas, que en Egipto se declares oficialmente una guerra civil dependerá de lo que hagan los Hermanos Musulmanes. Esos mismos a los que están masacrando ‘legalmente’ desde el Estado y que siguen manteniendo las acciones pacíficas como su única estrategia. ¿Hasta cuando podrán resistir así?

Egipcia llora mientras reza al final del RamadánAl margen de que los Hermanos Musulmanes quieran imponer una ley islámica en el país reduciendo así los derechos de la mitad de la población y que una pequeña parte apoye el terrorismo de Al Qaeda, ellos ganaron las elecciones. Fueron depuestos por un golpe de Estado militar. Están siendo asesinados por miles por el terrorismo de Estado. Ahora les quieren ilegalizar. ¿Y lo único que se les ocurre a los analistas es decir que la bola de la guerra civil está en su tejado?

Sigue leyendo «Egipto: cómo lavarse las manos»

Contra el asesinato, y más contra el de Estado

Muchas personas piensan que en España se abolió la pena de muerte en la transición, pero esto no ocurrió por completo hasta 1995, cuando se modificó el código penal militar con la ley orgánica 11/95 del 27 de noviembre. Lo que sí que ocurrió es que en 1978 la Constitución blindó en su artículo 15 la vida y la integridad física como un derecho fundamental. De la misma manera prohíbe la tortura o los casos vejatorios, aunque si se cumple o no daría para otro artículo (y miles de informes).

Congreso contra la pena de muerte en madridEl caso es que los próximos 13, 14 y 15 de junio arranca en Madrid el V Congreso Mundial contra la Pena de Muerte, organizado por ECPM. Y ¿por qué un congreso contra una condena que no existen en el país que se realiza? Porque España es uno de los países, junto con Francia y otros de la UE, que más lucha por erradicar esta forma gubernamental de violación de Derechos Humanos. Y por otra razón más: ¿Se imaginan la respuesta del Gobierno chino o estadounidense a la petición de hacer este evento en sus fronteras?

Sigue leyendo «Contra el asesinato, y más contra el de Estado»