El veto absoluto al aborto en El Salvador como violencia de Estado

Publicado en Público.es

El caso de ‘Las 17 y más’ son ejemplos de mujeres condenadas apenas de hasta 50 años de cárcel por abortos espontáneos, finalizar embarazos de riesgo o fruto de una violación.

Sigue leyendo «El veto absoluto al aborto en El Salvador como violencia de Estado»

¿Y si la ciencia ficción nos salvara del fascismo?

Publicado en El Salto

Autoras, traductoras y editoras reflexionan sobre la necesidad de cambiar distopías por utopías ya que su mensaje puede ser conservador y reaccionario.

Manu Brabo: “Con esta exposición busco que la gente salga jodida”

Publicado en El Asombrario

¿Qué busca un reportero de guerra? ¿Fama, reconocimiento, aventura, justicia? ¿Un poco de todo? “Yo con esta exposición busco que la gente salga jodida”. Comenta Manu Brabo (Zaragoza, 1981) con una sonrisa un poco cansada. Nos atiende después de un día entero de promoción justo antes de inaugurar la primera retrospectiva de su trabajo como fotógrafo de guerra titulada Un día cualquiera. Retrospectiva parece una palabra que queda un poco grande para una persona que no llega a los 40 años. “Realmente se trata de mostrar el trabajo de los últimos siete años en Oriente Próximo”, matiza rodeado de los rostros que sus fotografías han inmortalizado para siempre sin saber qué les deparó el futuro. Pese al peso de todas las muertes, violencia y desesperación que ha registrado su lente y su retina, Brabo parece pertenecer más a ese mundo que saltan de sus imágenes que al que nos encontramos ahora, rodeados de camareros e invitados a la inauguración. Es fácil creerle cuando dice que le resulta “más fácil” colarse “en el checkpoint del Estado islámico que hacer esto”.

Sigue leyendo «Manu Brabo: “Con esta exposición busco que la gente salga jodida”»

“Siempre fui Alex”, el corto contra la discriminación de los menores trans

Publicado en El Asombrario y Público.es

https://player.vimeo.com/video/195440983

Trailer Siempre fui Alex from Eleventh Floor on Vimeo.

¿Qué tiene de especial un niño transexual? Nada y todo. “Las niñas y los niños transexuales solo tienen como característica especial que nacen con pene en vez de vulva y al revés. Nada más”. De esta afirmación de Sancho Ortiz de Lejarazu surge la idea de ‘Siempre fui Alex’, un cortometraje gestado durante dos años en torno a Alex, un niño de 12 años del madrileño barrio de Villaverde y que ahora lucha por ver la luz. En él se fijaron Ortiz de Lejarazu y Roberto Ruiz Céspedes para protagonizar esta pieza audiovisual que ambos escriben y dirigen con un objetivo claro: derribar estigmas y prejuicios sobre la transexualidad en la infancia.

Sigue leyendo «“Siempre fui Alex”, el corto contra la discriminación de los menores trans»

Impunidad Universal

justicia-universalAbandonar a las víctimas, arrojar por la borda años de trabajo, eliminar una de las pocas cosas que hacían sobresalir para bien España. Eso es lo que acaba de hacer el Gobierno del PP aprobando en solitario una reforma que ata de pies y manos a la Jurisdicción Universal. Los obstáculos a los jueces para defender a las víctimas más allá de nuestras fronteras serán tan grandes a partir de ahora que prácticamente se les impedirá investigar. Eso sólo se traduce en impunidad.

Impunidad como la que viven las personas que han sufrido una dictadura, una guerra, una persecución por su raza, su religión o su étnia, perseguidos por la homofobia, la misoginia o la pederastia. Entre otros miles de males que desde hoy campan un poco más a su ancha.

Sigue leyendo «Impunidad Universal»