Visibilidad gráfica: los ojos de la sociedad

Después de trabajar en varios medios, llegué a uno que se iniciaba. Y después de tres años, en plena etapa en la que las cosas empiezan a fluir, los equipos están encajados y el público crece a buen ritmo, los propietarios del diario decidieron cerrarlo. Una historia como la de muchos: que si la crisis del papel, que si reforzar la web, que si un nuevo modelo. Y el mismo resultado de siempre: todos a la calle. De ahí nació mi necesidad de seguir contando historias que me encontraba. En un medio que no tuviera tantas limitaciones y que me permitiera unir sinergias de mis trabajos personales con las colaboraciones que venía haciendo en medios alternativos.

Presentación ground pressPodemos decir que para Ground Press la necesidad era la misma para unirse. Un puñado de fotógrafos que coinciden en Barcelona y que se quejan de la cantidad de trabajos gráficos que no encuentran compradores en los medios tradicionales. Y deciden que esas imágenes tiene que ver la luz, sea como sea. y qué mejor que hacerlo unidos, con el límite de su propia responsabilidad y su profesionalidad. Muchos esfuerzo con una recompensa muy diferente a la meramente económica.

Ahora, después de meses de trabajo, experimentación y con mucha materia prima en esta sociedad tiemblan, deciden encartarlo todo y ofrecerlo como libro digital a los interesados. Imágenes y textos que cuentan la realidad que existe detrás de esos retratos, paisajes o acciones. Entre ellas una colaboración entre quien escribe y el fotógrafo Cesar Gorriz: el retrato de la Galicia cacique justo antes de las elecciones del pasado otoño. 

Sigue leyendo «Visibilidad gráfica: los ojos de la sociedad»

El caso Baltar y el poder heredado

Este miércoles por la tarde podremos ver como uno de los caciques más ilustres de España declara en un juzgado. Es esta ocasión, se trata sobre la ilegalidad de 104 contratos que José Luis Baltar firmó en 2010 para la Diputación de Ourense. La acusación -entre otros, la agrupación Manos Limpias-, aseguran el motivo de enchufar a este centenar de familiares de miembros del partido o cargos populares era asegurar el relevo de su hijo José Manuel al frente del PP ourensano. Y asegurado quedó. Como su reelección en marzo, cuando se presente como único candidato en el congreso provincial.

Plataforma Stop Nepotismo Ourense
Plataforma Stop Nepotismo Ourense

Y ya ha advertido: no admitirá las intromisiones de Santiago. Para el que no sepa muy bien de qué va la pelicula, comenzaremos por definir qué se entiende por cacique en Galicia. Se trata de una persona, un político, un apellido, algo que va mucho más allá de un partido. Las siglas son lo de menos. Lo importante es el nombre, el poder, el control. Que todo el mundo sepa a quién temer y a quién pedir favores. Tras 25 años como presidente de la Diputación, otros pocos como alcalde y su paso por el Senado, a Baltar padre no le tose ni Feijoó ni Rajoy. Igual Fraga en su momento, pero eso es otra historia.

Sigue leyendo «El caso Baltar y el poder heredado»

Cacique malo, cacique ¿bueno?

Llevo cinco años viviendo en Galicia y me sigo sorprendiendo de ciertas cosas. Vengo de una comunidad que conoce y mucho la corrupción, el enchufismo y los favores de poder. Sólo hace falta seguir la lista de familiares de Esperanza Aguirre que se han aprovechado y se aprovechan de su cargo público. Pero lo de Galicia es increíble. Cuando ocurrió el desastre del Prestige, toda España daba por hecho que el reinado Fraga iba a llegar a su fin por la mala gestión del PP en la deriva del barco. Pero llegaron las elecciones y esto no ocurrió. No sólo hay un por qué de esta realidad, y no sólo hay un escenario que explique este resultado.

FOT: César GorrizFue pasando el tiempo, el bipartito, el resurgimiento de Feijóo, la inmunidad al movimiento 15M, las casi inexistentes elecciones europeas y, lo más interesante, las municipales. Ese es el verdadero termómetro del pueblo gallego. Pueblos en los que los alcaldes llevan más tiempo que la Democracia en sus cargos, que fueron puestos por un gobernador franquista, que retan al PP presentándose por su propio partido y sacan mayorías absolutas. Uno ejemplo y mil más que definen y dibujan el panorama del Caciquismo con mayúsculas en Galicia en el siglo XXI.

Mi reportaje para el diario Gara en este enlace. Las fotografías son del fotógrafo gallego afincado en Barcelona César Górriz. Más fotografías suyas sobre la Galicia rural en Groundpress