Situémonos: un país de América Latina, 40 grados de temperatura, un altísimo grado de humedad y la necesidad continua de hidratarse. ¿Puedes imaginarte qué pasa a la larga si con esas circunstancias tiene más fácil el acceso a una Coca-Cola que al agua potable? La respuesta es obesidad y diabetes. Es el problema creciente al que se enfrenta toda la región, desde México (con el 68% de su población con sobrepeso), a Puerto Rico (con un 13% de diabéticos del total de su población) pasando por Chile, Cuba, Costa Rica o Uruguay.

Que ya no hablemos de la obesidad como un problema de la abundancia, pasa por la pérdida de tradiciones culinarias, el sedentarismo y la comida procesada. ¿No te resulta extraño que una hamburguesa cueste más que una pieza de brécol? La respuesta está en la producción, la calidad y el valor real de lo que comemos. En España como en muchos países de América Latina, la obesidad se debe a la ingesta de comida muy calórica, pero baja en nutrientes. Uno de estos productos estrellas son las bebidas azucaradas.
Sigue leyendo “Deshidratación o diabates, el dilema de América Latina”