Nosotras paramos (para hacer historia)

06f8c4d4dd96253c9f9cb11f0e95ca45Nosotras paramos. Las periodistas, las libreras, las juezas, las sanitarias, las abogadas, las académicas, las educadoras, las científicas, las deportistas, las mujeres de teatro, las músicas… y un largo etcétera de profesiones. Pero no solmanete se unen a esta huelga feminista de 24 horas del próximo día 8 de marzo los gremios profesionales, lo hacen también las estudiantes, las amas de casa, las ciudadoreas, las paradas… las que estamos hartas. Es una huelga revolucionaria.

Es tan revolucionaria que no hay ni cauces legales para acogerla en su magnitud. La convocatoria de la Coordinada Feminista ha sido apoyada por sindicatos, como CNT, CGT y otros comprometidos con la lucha feminista, que han registrado oficialmente la huelga de 24 horas pero no han podido hacer un llamamiento solo a las mujeres, ya que no hay fórmula legal de distinguir entre géneros. Es curioso, con la de formas que diferente que tiene el sistema para distinguir entre hombres y mujeres pero para esto no… Sigue leyendo «Nosotras paramos (para hacer historia)»

¿Qué ha significado para ti este 8 de marzo?

Ya pasó la semana de oro para la igualdad y todos volvemos a nuestras cosas. ¿O no? Muchas no. Muchas siguen exigiendo que con un Pacto de Estado no es suficiente, que son muchas las que han sido asesinadas pese a las buenas palabras, que es más una cuestión de interés que de capacidades o recursos.

Esto, y sobre el #yoparo y #nosotrasparamos, hablé en el programa ‘La Ciudad Secreta’ de Darwinians Radio Bike. Con el gran Dani Cabezas. ¡Espero que os guste!

http://darwiniansradiobike.com/la-ciudad-secreta-37-laura-ruiz/

Todos los días son 8 de marzo en la radio

Ya os conté hace unas semanas que había vuelto a la radio gracias a La Ciudad Secreta y hoy os cuento que esas visitas e intervenciones se están consolidando. ¿En qué se traduce esto? Pues que cada dos semanas intervengo en el programa de Dani Cabezas para hablar de temas feministas. Esta semana, aunque no me tocaba, intervendré para hablar del Día Internacional de la Mujer. Con esta ‘excusa’, me cuelo en Darwinians Radio Bike para hablar del #yoparo, de la huelga de hambre en la Puerta del Sol por supervivientes de la violencia machista, de la alerta feminista que piden desde Feminicidio.net y de cómo esquiva el bulto el Gobierno demostrando que no le importa que nos maten. Ahí lo dejo, mañana podéis escucharlo.

Mientras, os dejo los otros programas en los que he intervenido. ¡Disfruten!

La Ciudad Secreta 36 – Madres arrepentidas. Escúchalo: http://darwiniansradiobike.com/la-ciudad-secreta-36/

La Ciudad Secreta 34 – Los mitos del amor. Escúchalo: http://darwiniansradiobike.com/la-ciudad-secreta-34/

La Ciudad Secreta 31 – En clave feminista. Escúchalo: http://darwiniansradiobike.com/la-ciudad-secreta-31/

Lo que me construye como mujer: mis maestras

mujerHoy no es el Día de la Mujer, es el Día de la Mujer Trabajadora. ‘Es lo mismo’, dirán algunos acertadamente, ya que las jornadas laborales de las mujeres no acaban al llegar a casa. Seguimos así. Pero la decisión de quitar lo de ‘trabajadoras’ se me antoja un tanto manipulador. ¿Acaso suena muy sindicalista? ¿Acaso la diferencia entre sexos anula la diferencia entre clases? Está claro que la discriminación se vive en los diferentes estratos sociales, pero golpea más a las de siempre: las pobres.

Por eso, haciendo esta reflexión un 8 de marzo, no se me ocurre nada mejor que homenajear a las mujeres de mi casa, como dice Mónica Quesada. a las ancestras y maestras de mi vida, como dicen en la Revista Píkara. Y voy a incluir un hombre, el que me enseñó en su más amplio sentido la palabra respeto y la acción solidaridad.

Sigue leyendo «Lo que me construye como mujer: mis maestras»