Granjas de visones y COVID-19: ¿Quién es realmente peligroso para quién?

Publicado en ElDiario.es

Mientras el contagio de humanos a visones está demostrado y a la inversa no, miles de visones americanos han sido sacrificados en Europa, sumando un argumento más a los acumulados por animalistas y ecologistas para pedir el cierre de las granjas peleteras. Sigue leyendo «Granjas de visones y COVID-19: ¿Quién es realmente peligroso para quién?»

La investigación por no seguir la denuncia en el caso del perro King podría llegar a altos mandos de la Guardia Civil

Publicado en ElDiario.es

La respuesta de la Fiscalía ante la querella indica que la responsabilidad aumenta ante la inacción de los agentes que no tramitaron la denuncia por maltrato animal. Sigue leyendo «La investigación por no seguir la denuncia en el caso del perro King podría llegar a altos mandos de la Guardia Civil»

Una grabación, prueba clave en el juicio contra la sargento del Seprona Gloria Moreno

Publicado en Público.es

“Yo admiro a los compañeros que se han atrevido a publicar el caso, porque te llega por muchas vías la advertencia de que no hables del acoso a Gloria Moreno. Era un caso tan injusto que yo decidí no dejar de hacerlo”. Quien habla es Sergio Calleja, conocido periodista de Lanzarote que el pasado lunes testificó en el juicio contra la sargento del Seprona Gloria Moreno acusada de falsedad documental al advertir a sus mandos superiores de que los cazadores furtivos de pardelas en el islote de Alegranza estaban recibiendo avisos de las operaciones policiales contra ellos por parte de un agente de la Guardia Civil. Esto que ocurrió en 2015 y que ahora ha finalizado con una condena histórica para los furtivos, le ha costado a Moreno ocho expedientes de diferente gravedad y el juicio que ha quedado visto para sentencia esta semana en Canarias.

Sigue leyendo «Una grabación, prueba clave en el juicio contra la sargento del Seprona Gloria Moreno»

A juicio la sargento de la Guardia Civil de Lanzarote que denuncia acoso tras acabar con la caza furtiva de pardelas

Publicado en Público.es

Desde este 22 al 24 de octubre la sargento del Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza) Gloria Moreno se sentará en el banquillo acusada de falsedad documental, lo que podría suponer cuatro años de cárcel además de tres años de inhabilitación y una multa de 3.600 euros. Esto es lo que pide la Fiscalía por unos hechos que se remontan a noviembre de 2015, cuando la sargento puso en conocimiento de sus superiores la posibilidad que uno de los agentes subordinados pudiera estar avisando a los cazadores furtivos de las acciones que se iban a producir en el islote de Alegranza. Unas operaciones que acabaron con la histórica identificación de 19 personas, un juicio sin precedente en las Islas y el fin de la caza de la pardela cenicienta en el Parque Natural del Archipiélago de Chinijo tras décadas de furtivismo como secreto a voces.  Sigue leyendo «A juicio la sargento de la Guardia Civil de Lanzarote que denuncia acoso tras acabar con la caza furtiva de pardelas»

Por qué seguimos enganchados a la carne tras 2,5 millones de años de evolución

Publicado en El caballo de Nietzsche, de ElDiario.es

 

'Enganchados a la carne', publicado por Igualdad Animal y Plaza y Valdés editoresDespués de revisar más de 500 informes y hablar con más de 70 expertos y científicos, la periodista polaco-canadiense Marta Zaraska decidió ponerse a escribir Enganchados a la carne. Se trata de un libro que reflexiona sobre por qué nos cuesta tanto a los humanos dejar de comer carne, pese a las múltiples razones de trato ético con los animales, en favor del medio ambiente e incluso por nuestra propia salud. Empezando por su madre: después de saber que el consumo de carnes rojas aumentaba un 50% las posibilidades de tener enfermedades cardíacas y un 20% la de padecer cáncer, dejó de comerlas. Pero solo durante quince días. «Me gusta la carne y la como. Fin de la historia», le aseguró. Lo mismo ocurre con la conciencia cada vez mayor de que la producción ganadera es una de las responsables del cambio climático, como indicó la FAO hace más de un década.

Sigue leyendo «Por qué seguimos enganchados a la carne tras 2,5 millones de años de evolución»