Sindicalismo y feminismo: “La idea de individualización del trabajo es contraria a cualquier lucha por los derechos de la mujer”

Publicado en El Salto. es

 

2020 fue el año en el que no hubo huelga del 8 de marzo pero que visibilizó mejor que nada cuales son los trabajos esenciales que sostienen la vida y la falta de valor que el capitalismo da a muchos de ellos.

Sigue leyendo «Sindicalismo y feminismo: “La idea de individualización del trabajo es contraria a cualquier lucha por los derechos de la mujer”»

¡Liberad a Ursula!

Publicado en El Salto

Más de dos años después de la muerte de Ursula K. Le Guin es más que difícil encontrar sus obras en las librerías españolas. Pese al auge de la ciencia ficción feminista, solo pequeñas editoriales editan y traducen obras inéditas en castellano, mientras que el Grupo Planeta promete reediciones este año. Algo insuficiente para sus fans que piden que se ‘libere’ a la autora.

Sigue leyendo «¡Liberad a Ursula!»

Poesía rotundamente negra, valientemente libre

Publicado en El Asombrario

La literatura afro ha sido el fin de semana la protagonista de la 14º edición de ‘POETAS. Festival poético’, celebrado en La Casa Encendida de Madrid y que este año se ha abierto con electrónica, rap, pop y ‘spoken word’, y con una mirada feminista sobre la diáspora africana. Las voces –libres, valientes y hermosas- de mujeres africanas o afrodescendientes se oyeron más altas que nunca. Falta hace reivindicar la “descolonización” de las artes y las letras. ‘El Asombrario’ celebró así el Día de la Hispanidad. Sigue leyendo «Poesía rotundamente negra, valientemente libre»