Rafael Carvajal: acabemos con la idea romántico-suicida de que las drogas y la poesía conjugan bien

Publicado en Público.es

«Doy por hecho que la gente sabe lo que hace. Escribe lo que quieras». Así se despide Rafael Carvajal de la entrevista por videollamada que hacemos un domingo por la tarde. Guillermo Jiménez Carazo, el periodista que ha filmado al poeta, se queda un minuto en línea y advierte que no es un farol. Seguramente nunca leerá entre reportaje, al igual que no ha leído los anteriores sobre su poesía y al igual que no ha visto el documental que protagoniza. Ni siquiera ha visto el trailer de Yo maté a Ralph Greene. «Prefiero el sexo al onanismo», dice Carvajal excusándose de que no ve ningún interés en verse a sí mismo hablando, al tiempo que reconoce que tiene «total confianza» en Jiménez Carazo. La película -que se podrá ver este fin de semana en Filmin y participa en el Maldito Festival de Videopoesía– fue realizada antes de la pandemia, cuando las personas no tenían que guardar tanta distancia las unas con las otras y podíamos profundizar más en el alma del otro.

Sigue leyendo «Rafael Carvajal: acabemos con la idea romántico-suicida de que las drogas y la poesía conjugan bien»

El arte de perderse para encontrarse en esta ‘nueva realidad’

Publicado en El Asombrario

Aprovechamos el ensayo de Rebecca Solnit ‘Una guía sobre el arte de perderse’ para poder disfrutar de nuevo del momento de deambular sin rumbo fijo y poder dejarnos llevar por nuestros propios pensamientos para encontrarnos. Sigue leyendo «El arte de perderse para encontrarse en esta ‘nueva realidad’»

¡Liberad a Ursula!

Publicado en El Salto

Más de dos años después de la muerte de Ursula K. Le Guin es más que difícil encontrar sus obras en las librerías españolas. Pese al auge de la ciencia ficción feminista, solo pequeñas editoriales editan y traducen obras inéditas en castellano, mientras que el Grupo Planeta promete reediciones este año. Algo insuficiente para sus fans que piden que se ‘libere’ a la autora.

Sigue leyendo «¡Liberad a Ursula!»