Vita cumple un año dando voz a los animales

Publicado en Dispara Mag

9007136074_996c93b58a_oLa sección animalista y ecologista de Dispara Mag cumple un año y lo celebramos con los lectores, con las historias que hemos contado estos meses y con nuestra querida perra Vita.

Hace un año se ponía en marcha ‘Vita’. No esperamos ni a ponerle nombre a la sección para empezar a contar lo que no aparecía en otros medios de comunicación. Aún entonces, cuando todavía no teníamos un espacio definido dentro de Dispara, ya habíamos publicado cinco artículos en defensa de los animales y del medio natural: el Toro de la Vega, el abandono que sufren los perros, el maltrato cotidiano, el Vegan Fest, una amplia cobertura del Día de los Derechos Animales y la implicación de la ganadería en los incendios forestales . El 22 de enero y gracias a las palabras de Amanda Romero inaugurábamos la sección oficialmente; ella decía lo siguiente: “VITA será de ahora en adelante el espacio dedicado a la defensa de los animales. Una sección animalista para sacar del anonimato a las víctimas más olvidadas, a los que no tienen más voz que la nuestra para reclamar sus derechos, a los que viven terribles pesadillas de las que no pueden despertar. Un espacio para cuestionarnos la guerra que hemos declarado a los animales y desde el que los invisibles puedan soñar que pronto nos pondremos, por fin, de su lado”. Y ese compromiso lo seguimos manteniendo hoy día.
El equipo de Vita ha aumentado y en consecuencia hemos ampliado el enfoque. No se nos ocurre cómo podemos buscar el bienestar de los animales humanos y no humanos sin un medio ambiente protegido. Por eso, la defensa del medio natural ha entrado a formar parte de los contenidos y del ADN de ‘Vita’. Denunciamos las prácticas contaminantes, las que arrasan los espacios naturales, el urbanismo salvaje, sin quitar la vista de que una de las prácticas que más daño hace a la Tierra es la misma que más sufrimiento genera a los demás animales: la ganadería. De la misma manera entendemos que sin la transversalidad de otros movimiento no habrá un cambio real en la forma de vernos; por eso entendemos que tanto la gastronomía como el arte son herramientas fundamentales para ver a los animales como se merecen, como iguales; por eso hemos dado voz a numerosas organizaciones animalistas (Igualdad Animal, PACMA, AnimaNaturalis, Podemos Animalista) y al pensamiento intelectual que más hace por los derechos animales (Catia Faria, Nick Cooney, Óscar Horta); por eso hemos hablado de la caza, de los acuarios, del veganismo, de libros y hasta de una tienda erótica respetuosa con los animales.

¿Por qué Vita? Lo explica uno de sus coordinadores, Iñaki Carrasco González. “En Dispara nos planteamos crear una sección de derechos animales y de ecología y había que buscar un nombre que englobase esos dos aspectos. No era fácil, se propusieron varios y finalmente el que encajó fue ‘Vita’. Por una parte como reconocimiento al rescate de la perra Vita por parte de los activistas de Igualdad Animal y, por otra parte, porque el significado de ‘vita’ era vida y al fin y al cabo lo que queremos defender desde esta sección es eso, las forma de vida en su mayor extensión”. Vida de los animales, de las personas en el entorno natural, la vida del propio ecosistema que si se fractura dejará de existir cualquier forma de vida.

La ya archifamosa perra ‘Vita’, ella se ha convertido en el icono de cambio de mentalidad de muchas personas y su historia, casi en un relato épico. En mayo de 2013, la ong Igualdad Animal comenzaba su campaña titulada ‘Sin voz’ para denunciar el comercio de carne de perro en China. En ese marco, activistas e investigadores locales trataron de desvelar todos los detalles de esta práctica para lograr que el Gobierno impidiera que siguiera ocurriendo. Así desvelaron cómo además de criaderos, los perros eran secuestrados por las calles y llevados a lugares con jaulas antes de ser brutalmente asesinados para conseguir su piel la industria de la moda y su carne para incluirla en platos que se venden por las calles de ciudades y pueblos chinos. En uno de estos siniestros lugares y esperando su muerte, se encontraba Vita. Los investigadores no pudieron esquivar su mirada y decidieron rescatarla. Jose Valle, fundador de Igualdad Animal, se encargó personalmente de traerla a España y buscarle un hogar de adopción. Lo que no sabían en ese momento era que salvando a Vita no solo evitaron que una perra fuera asesinada, si no que estaba embarazada y sus cachorros también lograron salvarse.

“Vi el vídeo del rescate de Vita un domingo, en un receso del trabajo. Tuve que irme al baño a llorar y sacarme del estómago el revoltijo de nervios, rabia, pena… Ya llevaba semanas metiéndome en un mundo que para mí era desconocido, y después de esa llorera todos los animales eran para mí igual que Vita. Igual que mi perra, adoptada poco antes. Vita es una de las responsables de que yo sea hoy vegana, antiespecista y activista por la liberación animal”, explica Concha López, cofundadora junto a Ruth Toledano de uno de los blogs animalistas más influyentes en España, El Caballo de Nietzsche. (Este espacio, enmarcado dentro del portal de información ElDiario.es, lleva casi tres años visibilizando el abuso, la explotación pero, sobre todo, que podemos tratar a los animales de otra forma. Como iguales. Un objetivo que compartimos desde ‘Vita’ con el que puede considerarse nuestro hermano mayor y que ha abierto el camino a que otros medios hagan hueco entre sus temas para los derechos animales. Como El Asombrario, La Marea, Play Ground, por poner algunos ejemplos. Aunque no podemos dejar de aplaudir que cada vez más medios generalistas o tradicionales tengan espacios para cubrir manifestaciones, eventos y denuncias que ayuden a mejorar el bienestar animal. ¡Esperamos ser cada vez más!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s