Negro

Sé lo que significa que un medio público cierre. Como periodista y como ciudadana. He visto la lucha feroz de los trabajadores de Telemadrid. He visto como denunciaban el desmantelamiento de la gestión pública, la destrucción de sus puestos de trabajo, la creación de otros puestos de trabajo subcontratados y precarios. He visto como han estado presentes y siguen estándolo en cada manifestación, reunión de políticos o acto público donde encontrarse con sus espectadores. Son un ejemplo.

BaPEVjiCIAAw9bWHoy se habla de otros periodistas y profesionales, los de RTVV. Su lucha no viene de tan atrás, han sido acusados de sólo preocuparse por su puesto de trabajo y no de que la información que daban fuera veraz. Esto puede ser verdad, pero hoy han demostrado que tanto los que llevan años denunciando la manipulación sistemática del Gobierno valenciano como los que tenían miedo de hablar se han unido. He visto la última hora, los últimos 60 minutos de vida de RTVV, hasta que la policía ha entrado en las instalaciones y se han ido a negro.

Entiendo las lagrimas de los compañeros valencianos, entiendo la pérdida de libertad de expresión que supone esto. Conozco la rabia por no poder hacer más para evitarlo, pero también conozco la sensación de haber luchado hasta el final para evitarlo. Quédense con eso y llévenlo con ustedes al siguiente medio en el que trabaje. Que nunca más esperen a esto para denunciar.

3 comentarios sobre “Negro

  1. Cuando algo público se pierde todos perdemos. El que pueda ver algo de ventaja para su negocio privado se equivoca tremendamente. El hueco que deja no se cubre. Ni en un medio audiovisual ni en otro servicio cualquiera. La lucha por los puestos de trabajo con ser lo más evidente e importante no es lo único que se pierde. Todos perdemos algo también los que no cobran del estado o participan en su sostenimiento, me refiero como no a las subcontratas y proveedores pero no solo a ellos, también a todos los que reciben el servicio que rara vez se puede autofinanciar pierden. No gana nadie.
    Intentar mejorar un servicio público no perjudica a lo privado a ver cuándo nos enteramos y nos ponemos a ello todos los que tenemos parte en el tema público pero también algunos agentes ávidos de hincar el diente a la tarta privatizadora.
    La diferencia de costo en el servicio privatizado va a cuenta del sacrificio del trabajador no hay otra fuente que nadie se deje engañar.

    1. Qué razón tienes. Tener públicas tiene que ser una forma de garantizar el derecho a la información. Depende de los ciudadanos exigirlo y de los profesionales velar porque así sea. Gracias por tu comentario

  2. No puedo estar más de acuerdo con tu post, aún así me cuesta creer (quizás por falta de una experiencia laboral en condiciones) como han dejado que el periodismo de RTVV desapareciera a cambio de una manipulación política brutal que ya llevaba años instaurada. Quizás deberían haber plantado cara antes, o quizás ya se hizo y nadie les escuchó. Esperemos que no se cierren más televisiones públicas en España. Aún recuerdo cuando decían que España no era Grecia…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s