Economía feminista, alternativa para todxs

Tu voz cuenta economía feministaIr a una conferencia sobre economía da un poco de miedo. Mercados, balance, cifras, macro, micro. Pero la cosa cambia cuando se sustituye la ley de la oferta y la demanda por las necesidades materiales, inmateriales y realización de todas las personas. En esto constituye la Economía Feminista que hoy presentaron en Madrid la economista Astrid Agenjo, Raquel  Coello, de la Plataforma Impacto de Género Ya y Marta Godínez, activista guatemalteca de la Red de Mesoamericanas en Resistencia por una vida digna. Arropadas bajo el ciclo ‘Tu voz cuenta‘, estas mujeres han puesto en sus bocas las reivindicaciones y sobretodo las propuestas que desde hace años se hacen.

La crisis no se convierte nada más que en un ejemplo de cómo este sistema de acumulación y riqueza sólo para unos está acabado. Y el sistema, como recuerda Marta, parte de cada una de nosotras: «Hay que sospechar, emplear el sospechómetro por nuestros día a día. Evaluar qué consumimos, tanto en alimentos, ropa como en ocio o cultura. De poco sirve comer zanahorias sin pesticida si luego nos intoxicamos con novelas en las que damas se pelean por caballeros».

En el turno de palabras del encuentro organizado por Alianza por la Solidaridad hubo tiempo para recordar el pasado IV Congreso de Economía Feminista, que se celebró hace poco días en Sevilla. Entre otras de las conclusiones de las que se hablaron fue la necesidad de aunar lo catedrático y teórico con el activismo político. Y del final al principio, dónde nos recibieron con este magnífico vídeo de Alianza Grupo Sur:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s