En el Cauca: Por una educación inclusiva

Quería ofrecer una mirada sobre lo que significa ser indígena o afrodescendiente y querer estudiar ‘algo más’ que lo que se supone. Llegar más lejos, dónde nadie de tu comunidad ha llegado. Y por eso quise relatar los esfuerzos -y muchas veces la lucha- de estos jóvenes por hacerlo en Colombia. En el Valle del Cauca, concretamente.

Por un lado está un grupo de seis, que después de ver cómo su nivel académico les cerraba las puertas de la universidad -el Gobierno desatiende la educación reglada de los resguardos indígenas-, ven que el espíritu integrador de profesores de una universidad privada les conceden una posibilidad que el Estado le negó.

También compartí conversación con otros jóvenes que, teniendo el mismo sueño que los primeros -convertirse en médicos, abogados o comunicadores profesionales-, han decidido ir por otro camino. Son los jóvenes de la Universidad Autónoma Indígena, un centro reivindicado que actualmente puede existir gracias a la solidaridad de otras universidades que extienden el titulo oficial por ella.

El reportaje entero lo podéis ver en castellano o gallego, en la página de la Asociación Galega de Reporteros Solidarios (Agareso)

Un comentario sobre “En el Cauca: Por una educación inclusiva

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s