«La tauromaquia muere de sinceridad»

En el contexto de la visita de dos de los promotores de la ILP abolicionista catalana, la plataforma Galicia, Mellor sen Touradas organizó unas jornadas para valorar la primera iniciativa para pedir la prohibición de las corridas de toros en Galicia y las iniciativas ya en marcha para acabar con las subvenciones públicas. Anna Mulá y Leonardo Anselmi contaron a los asistentes la estrategia que en 2010 permitió liberar a Cataluña de estos espectáculos.

600794_560240720682475_609139274_nAnselmi respondió uno a uno a los argumentos empleados por los taurinos, como ‘el riesgo’ a que desaparezca el toro de lidia o el de no haber pedido la prohibición de los correbous. «El toro de lidia ni siquiera es una raza. No puede desaparecer algo que no existe. De todas formas, si tanto les importa este animal, ¿por qué no emplean todas las subvenciones que reciben para convertir las dehesas en santuarios?». Respecto a otros espectáculos con animales, Anselmi se refirió a la gran diferencia entre las corridas de toros y estas tradiciones crueles. «La tauromaquia muere de sinceridad. Hay cosas, como la vivisección, que son aún más crueles, pero no se proyectan al exterior. Cuando conseguimos la ILP, casi nadie fuera de Cataluña conocía los correbous y después de eso conseguimos que al menos los regularan y limitaran», responde.

Por su parte Mulá, aseguró que el argumento que más pesó en la decisión de los parlamentarios catalanes fue el de la evolución y el bien común de la sociedad. «Cada sociedad aspira a desterrar la crueldad cada vez más de su sistema». Precisamente ese argumento es el que recoge Galicia, Mellor sen Touradas en sus consultas a la población gallega, junto a la imposición de costumbres ajenas a su cultura y la del gasto público. Su portavoz, Rubén Pérez, destacó el simbolismo que representan las corridas de toros totalmente ajeno a la ‘estética’ taurina. «Se usan como elemento diferenciador, de clase y discriminador».

También destacó la imposibilidad de seguir con las corridas de toros sin subvenciones públicas. «En Coruña -indicó- se regalan entradas y no hay datos objetivos de ocupación de plazas. En Pontevedra al ser privada, es más difícil aún».De ahí que se centren en estos momentos de crisis y austeridad en desviar los fondos -que llegan a alcanzar los 90.000 euros- destinados a la tortura de animales por diversión a educación, sanidad o cultura. Servicios que la mayoría de la población reclama y necesita.

Más sobre las Jornadas en Coruña de GMST: http://www.revistarambla.com/v1/sociedad/denuncias/1692-la-ilp-catalana-contra-las-corridas-de-toros-un-referente-para-galicia

Un comentario sobre “«La tauromaquia muere de sinceridad»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s