El agua no mata, la falta de responsabilidad sí

Hace semanas traía a estas páginas ,y junto con Carmen Novas al blog de Agareso  ‘Así suena el Lempa‘, la realidad de miles de personas que cada otoño, como si de una maldición cíclica se tratara, pierden todas sus pertenencias por culpa de las riadas. Los salvadoreños que viven en las desembocaduras de los ríos están acostumbrados y casi resignados a tener que elevar sus enseres a lo más alto de sus casa para evitar que las inundaciones (o las llenas) les deje con lo puesto.

Evacuación en el Bajo Lempa, noviembre 2011

Para evitar que el daño material sea el único que haya que lamentar, las autoridades y las comunidades han puesto en marcha un plan de evacuación con albergues, transporte, alerta temprana, información de las presas, megafonía. Esto incluye a toda la población. En un equipo de emergencias puede estar desde un anciano que se encargará de recontar a los evacuados hasta una muchacha de 14 años que se encarga de hacer los turnos de limpieza en el albergue. Un sistema de todos y para todos en el que la información es lo más vital.

Esto lo viví hace menos de un mes. Durante la última semana he vivido algo muy diferente: riadas que se cobran vidas, poblaciones incomunicadas, servicios de emergencia sobrepasados. De un país empobrecido a uno.. ¿desarrollado? Como si de un viaje en el tiempo se tratara volvemos a escuchar que algunas de las casas arrasadas por el agua estaban en el transcurso de ríos secos, que el alcantarillado estaba colapsado por falta de mantenimiento, que no se llegó a dar la alerta por inundación.

La autovía de Lorca no soportó las lluvias/elperiodico.com

Diez muertos, tres desaparecidos, cientos de animales ahogados, 120 millones en pérdidas. Tres comunidades azotadas por la lluvia, pero sobretodo por la falta de políticas preventivas, de falta de apoyo a los servicios de Emergencias y por la burbuja inmobiliaria y de las obras públicas. Se supone que ya hemos pasado eso, pues no sigamos ahondando en la herida: ¿Quieren saber qué pasaría si unimos cambio climático con la nueva Ley de Costas del PP? Pasen, vean, pero luego nada de echarse las manos a la cabeza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s