El Salvador II: El país de las cruces

No es una imagen de cementerio, ni de los cruceiros. Es un mero goteo que te recuerda el problema de violencia callejera que tiene Centroamérica. Se puede caminar por carreteras y calles y encontrar cruces a su paso. Cruces que recuerdan a las que hay en España, cuando alguien muere en una curva y su familia lo recuerda de esa manera. En el mismo sitio donde murió. Lo mismo ocurre en El salvador, sólo que no son accidentes lo que conducen a esas cruces. Son las pandillas, las maras. El tráfico de droga, la violencia organizada, la vida de la calle. Los accidentes humanos que dicen allí.

Cruz en el camino, El salvador. Foto: Agareso

Las madres ponen flores alrededor de las cruces. Flores de plástico, naturales y otras ofrendas que recuerdan que detrás de una mala decisión en la vida está el dolor de los que se quedan en este mundo después de los disparos. Madres, padres, hermanas, incluso hijos, en los que no pensaron los que un día decidieron unirse a una de esas bandas, o maras, o pandillas, que les ofrecían formar parte de ‘una familia’.

Una familia con la que no se rompe nunca. Casi nunca, sólo hay dos excepciones: la gaina (una especie de permiso de matenidad que concede el grupo) y la muerte. Que nadie crea que la cárcel o el exilio son dos formas de dejar de formar parte de la mara, ya que vaya donde vaya el pandillero habrá otros que le castiguen por la ‘traición’ de dejarles.

A esta ausencia, la de la muerte o la cárcel, se une la inmigración. En la zona salvadoreña del Bajo Lempa no hay prácticamente jóvenes entre los 18 y los 30. ¿Dónde están? Igual que antes, sólo dos opciones: marcharse a San Salvador o a otro país. Esto daría para una análisis de consecuencias demográficas, económicas y sociales muy grande, pero aquí sólo daré un dato. Casi un tercio de los salvadoreños que hay en el mundo viven en EEUU.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s