Una vuelta al cole diferente

Este año a diferencia de los otros, los telediarios no nos incordian con reportajes absurdos de niños llorando a las puertas de los centros porque no quieren despegarse de sus papás, ni reencuentros de amiguitos en los recreos. Por suerte o por desgracia, las páginas de sociedad se han dado cuenta de la realidad y denuncian los recortes en el profesorado, la subida de tasas, la eliminación de becas, el empobrecimiento del sistema público y la subida del IVA en el material escolar. Incluso denuncian algo tan peligroso como jugar con la dieta alimenticia de los escolares.

Foto de familia en San Bartolo, Bajo Lempa

Considero que hay muchos medios (alternativos) que están informando muy bien de esta realidad y de luchando contra esta injusticia, por lo que me gustaría centrarme en otra vuelta al cole. La que viven muchos muchachos y muchachas que alguna vez tuvieron que abandonar el pupitre y que después de unos años, reúnen fuerzas para volver. Una situación que me encontré en prácticamente todos los colegios que recorrí este verano dentro del proyecto de AgaresoAsí suena el Lempa‘.

Fue el caso de Mirtala, una muchacha de 18 años que comparte pupitre con otros de 13 o 14 años. Una situación difícil para cualquier niño que por el simple hecho de perder un año al repetir pueden sentirse fuera de lugar. Pues en el caso de Mirtala, nada más lejos de la realidad. Está contenta de haber tenido una segunda oportunidad. De no tener que dejar de lado los libros por el cultivo de caña de azúcar, actividad de la que depende su familia para sobrevivir. Una oportunidad que no todos los escolares en el mundo tienen y que el Gobierno salvadoreño prioriza.

Aprovecho para presentaros a una ONG que trabaja justo al otro lado del globo, en India, procurando una educación de calidad a niños que el ejecutivo corrupto dio de lado. Se trata de Semilla para el Cambio, una organización que trabaja entre los slums de Varanasi para garantizar un futuro a más de cien niños y a sus madres, ya que también tiene programas para ellas. Os animo a echar un vistazo a su web.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s