Alemania pide asesoramiento (en Cooperación al Desarrollo)

Resulta que España es un país que en lo primero y en lo que más recorta es en Cooperación al Desarrollo. Resulta que las partidas más reducidas en los Presupuestos Generales del Estado es la Ayuda Oficial al Desarrollo. Resulta que intentan criminalizardola, asegurando que cualquier acción en el Exterior -incluída la actividad de las ONGD- tienen que pasar por el beneplácito del Ministerio de Exteriores. Y resulta que intentan tachar de ‘ineficaz’ o ‘innecesaria’ una cooperación descentralizada, como la de los ayuntamientos o las comunidades autónomas.

Todo esto en nombre de la crisis, claro. Porque durante los años de bonanza nadie dijo nada. En concreto en Galicia, se habló hasta de crear una Agencia de Cooperación Galega, similar al buen ejemplo de Cataluña, por ejemplo. Instituciones y redes que coordinaban esta acción y reforzaban los resultados. Algo por lo que lucha la Coordinadora Galega de ONGD y todas las organizaciones que la forman. Un plan que costará mucho recuperar.

Y en medio de todo este derrumbe y cuestionamiento, llegan instituciones alemanas y portuguesas y piden asesoramiento a las redes gallegas. Consejo para ser tan eficientes con los recursos como nosotros, para lograr tanto como nosotros. Una petición de apoyo que suena mejor que un premio. En concreto, un galardón del que puede presumir el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, por sus 15 años de esfuerzo, superación y trabajo.

Reportaje sobre el proyecto ‘Redes para ou desenvolvemento’ en Praza Pública:

http://praza.com/movementos-sociais/877/galicia-exemplo-para-alemana-e-portugal-de-como-facer-cooperacion-descentralizada/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s